
Transforma los datos en decisiones a través del Business Intelligence (BI).
En un mundo cada vez más competitivo la rapidez en la toma de decisiones se ha convertido en una estrategia fundamental para cualquier empresa. La capacidad de transformar la información en conocimiento permite a las empresas definir el rumbo de la organización y determinar las acciones necesarias para cumplir con los objetivos esperados, con el objetivo de aumentar la productividad en el menor tiempo posible.
En la práctica, la manera más rápida de obtener una vista integral de todos los datos de la empresa es a través de la inteligencia de datos o Business Intelligence (BI).
¿Qué es la inteligencia de datos o Business Intelligence (BI)?
La inteligencia de negocios o Business Intelligence está compuesta por un conjunto de procesos, herramientas y tecnologías que permiten analizar la información estratégica de la empresa y transformarla en información práctica para facilitar la toma de decisiones.
Tipos de herramientas de BI.
Las herramientas de BI pueden clasificarse en tres categorías.
- Herramientas para descubrir datos: soluciones que permiten desde la depuración y estandarización de datos de procedencia diversa hasta su extracción, transformación y traslado a un determinado sistema.
- Herramientas para gestionar datos: soluciones que permiten tratar los datos recogidos de varias fuentes. Las tareas que realizan van desde la depuración y estandarización, hasta la extracción, transformación y traslado de la información a un sistema concreto.
- Herramientas de reporting: soluciones que permiten presentar los datos que ya se han tratado, ofreciendo una visión general y en tiempo real de la compañía. También sirven para integrarla en cuadros de mando que midan si se cumplen o no determinados KPIs, o pueden incluso generar todo tipo de informes de reporting.
¿Qué beneficios puede aportar a tu empresa?
- Reducir el tiempo en la toma de decisiones: gracias a la centralización y estructuración de los datos en un único entorno, se garantiza la obtención de datos de forma precisa y acertada en el menor tiempo posible.
- Automatiza los procesos y reduce el tiempo de trabajo: al automatizar la creación de informes y procesos, se produce un ahorro de tiempo y recurso humano.
- Mejora la productividad: el proceso de obtención de datos es mucho más rápido y seguro que cuando todavía existen tareas manuales o poco estructuradas, lo que reduce el error humano aumento la calidad de la información obtenida.
Queda claro que la información es un recurso vital para el éxito de cualquier empresa y desde Lukap Informática te proponemos simplificar el proceso de análisis de datos con nuestra aplicación Lukap View. Una aplicación con la que podrías obtener informes de las diferentes áreas de tu empresa (RRHH, ERP, CRM…) desde un único entorno.