
No seas un pirata.
Se han escrito muchos artículos hablando de la piratería informática, todo el mundo es conocedor de esta terminología y las consecuencias legales que conlleva hacer uso de una licencia de software de forma irregular.
A nadie se le ocurriría entrar en un concesionario de vehículos, montarse en uno y llevárselo a casa, porque todos tenemos claro que eso es robar, pero muchos no piensan igual respecto al software. Puede que sea porque no es producto tangible o porque no realizas los hechos en público y piensas que eso te da algo de impunidad.
Una de las empresas que más ha sufrido casos de piratería en la historia es Microsoft, resulta muy curioso, porque para mÍ las soluciones de Windows y Office son los productos más económicos que puede adquirir una empresa. Actualmente una licencia de Windows está en torno a los 150,00 Euros y Microsoft ofrece soporte técnico estándar durante un mínimo de 5 años a partir de la fecha de disponibilidad del producto, o durante 2 años después del lanzamiento del producto sucesor. No conozco ningún fabricante que ofrezca un mínimo de 5 años de mantenimiento de su producto sin ningún coste adicional.
El 95% de las empresas están utilizando alguna licencia de software de forma irregular, en la mayor parte de los casos el empresario no es conocedor de la situación, cuantas veces habré escuchado la frase “… es que yo no sabía nada, mi informático es el que lleva estos temas …”. Que un tercero realice un servicio no exime al empresario de la responsabilidad de los hechos, aunque también es cierto que un buen profesional debe informar y asesorar.
Disponer de software legal no solo es necesario para cumplir con la ley, también aporta beneficios ya que disponer de la versión original de una aplicación aporta garantías de un buen funcionamiento. Además, con los procesos de actualización, aumentarán las prestaciones de tu aplicación y a su vez la productividad de tu negocio.