lukapinformatica

Día Internacional del Programador.

Hoy se celebra el día del Programador en reconocimiento a esas personas que gracias a su trabajo han logrado interconectar el mundo y hacernos la vida mucho más sencilla. No es una novedad que vivimos en un mundo donde la tecnología forma parte de nuestro día a día y que la mayoría de los dispositivos electrónicos que usamos han sido programados por alguno de esos genios de la programación.

Podemos definir que un programador es aquel que diseña, a través de códigos, diferentes herramientas informáticas, tales como aplicaciones, páginas web….. es por tanto el encargado de crear el código que se utiliza para el funcionamiento estas aplicaciones o sistemas.

¿Por qué se celebra el día del Programador el 13 de septiembre?

La idea se le ocurrió a Valentin Balt, un joven ruso, que en el año 2002 trabajaba para la compañía de diseño web Parallel Technologies. Fue el que sometió ante el Ministerio de Comunicaciones de ese país que promulgarán la fecha y la eligió debido a que el número 256 es la cantidad máxima de número que se pueden representar con 8 bits y además, es la potencia máxima de 2 que se puede expresar dentro de un límite de 365. El 11 de septiembre de 2009, el presidente de Rusia, Dmitri Medvédev autorizó que esta fecha fuese tomada por los programadores para celebrar su día, desde entonces muchos otros países se han sumado a la conmemoración.

¿Qué tipos de programadores hay?

Podemos clasificar la mayoría de especialidades de este sector en tres grandes bloques.

Programadores web.

Como su propio nombre indica se encarga de crear paginas o aplicaciones que se ejecutan a través de Internet. Emplean lenguajes de servidor como PHP, ASP, JSP, ASP.net, Python y desarrollan lenguajes de programación como CSS, HTML o JavaScript, para crear aplicaciones tan importantes como Gmail, Twitter o Facebook, por ejemplo

Programadores de apps.

Este tipo de programador se encarga de crear aplicaciones para dispositivos móviles para sistemas operativos como Android, IOS, Windows Phone…

Programadores desktop.

Se encarga de la creación de aplicaciones para ordenadores para sistemas operativos como Windows, Mac y Linux. Emplean lenguajes de programación como Visual Basic.Net, Python, C++ o Java y crean aplicaciones como hojas de cálculo, presentación de diapositivas, aplicaciones para el cálculo de nóminas o la gestión de la contabilidad de una empresa entre otros. No obstante, esta categoría la podemos dividir en tres subcategorías.

  • Programadores Back–End: desarrollan la parte de las aplicaciones que el usuario no puede ver. Su trabajo se basa fundamentalmente en la lógica funcional, la seguridad y el rendimiento de las aplicaciones.
  • Programadores Front-End: desarrollan la parte de las aplicaciones que disfrutará el usuario final, es decir la parte visual que utiliza el usuario.
  • Programadores Full-Stack: se encargan de diseñar la aplicación al completo, tanto la parte interna como la externa. Es un perfil muy completo y demandado para el desarrollo de software a medida para empresas.

En Lukap informática disponemos de un equipo de programación y de las últimas herramientas para el desarrollo de las soluciones que aporten la flexibilidad que tu empresa necesita. Nuestro equipo de consultores te acompañará en todo el proceso.

También te puede interesar...