
Día Internacional de Internet Segura 2023.
Es un evento propuesto por la red Insafe-INHOPE y apoyado por la Comisión Europea que se celebra normalmente el segundo martes de febrero, aunque este año se ha decidido que sea el 07 de febrero (primer martes), bajo el lema en esta edición de “Juntos por un Internet mejor, (Together for a better internet). Su objetivo es impulsar, informar y educar en el uso responsable, respetuoso y positivo de la red, especialmente entre menores y jóvenes. En España, el organismo que se encarga de impulsar esta iniciativa es el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) que organiza eventos y actividades para fomentar un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales y concienciar de los problemas de seguridad de Internet.
Son muchos los beneficios que ha aportado Internet a la sociedad como la eliminación de las barreras físicas para la comunicación con otras personas y el acceso ilimitado a la información y educación, pero también supone un peligro si no se realiza un uso responsable de esta herramienta al exponer datos e información que puede ser un potencial peligro para el usuario.
Desde Lukap Informática nos unimos a esta iniciativa y te damos algunos consejos para proteger a los menores y jóvenes de los potenciales peligros de internet:
- Utiliza controles parentales para proteger a tus hijos de contenido inapropiado, a través de este mecanismo podrás monitorear la navegación, restringir contenido no apto y bloquear páginas, aplicaciones o usuarios que puedan ser una amenaza.
- Según los datos del estudio de Save the Children «Yo a eso no juego. Bullying y ciberbullying en la infancia», el 6,9% de los estudiantes españoles sufre ciberacoso y el 9,3% acoso tradicional. En las redes, uno de cada tres menores denuncia que ha sido insultado por Internet o por el móvil. Los padres deben actuar desde la observación y la prudencia para detectar un cambio de conducta o de estado de ánimo del menor o adolescente que pueda suponer que esté sufriendo este tipo de acoso.
- Edúcales en la protección de sus datos personales para protegerles de problemas como la suplantación de identidad, la pérdida de privacidad, posibles ataques de hackers, ….
- Los niños de esta generación se les conoce como nativos digitales lo que puede ser una gran ventaja, pero también puede derivar en una adicción a las tecnológicas. Para evitar este problema es importante establecer unos límites de tiempo de uso.
Además, desde Lukap Informática te damos también algunos consejos y recomendaciones de seguridad con el fin de proteger a los usuarios con acceso a Internet:
- Actualiza el software y sistema operativo regularmente, los fabricantes lanzan, regularmente, actualizaciones de su software para arreglar errores y parchear agujeros de seguridad. Si no mantenemos nuestros dispositivos actualizados, estamos expuestos ante esas amenazas.
- No obras correos ni enlaces sospechosos. Si abrimos un enlace desconocido corremos el riesgo de que se inicie la descarga de un Ransomware, y, por tanto, la consiguiente encriptación de los datos.
- Revisa bien las URL de las páginas que visitas, y no descargues archivos que no sean de confianza. Los hackers profesionales cuidan al detalle el diseño de las webs para hacerlas lo más real posible.
- Instala un antivirus y mantenlo actualizado, aunque su utilización no asegura un 100% de seguridad sí que aumenta este porcentaje significativamente.
- Evita conectar dispositivos USB desconocidos ya que podrían estar infectados por un virus.